INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREAR UNA CUENTA ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
LLÁMANOS: +34 948 255 012
  • Mi cuenta
  • REGÍSTRATE
  • ACCESO

Farmacia Gómez Aldea

Farmacia Gómez Aldea

Nos encanta cuidarte

+34 (948) 25 50 12
E-mail: info@farmaciagomez.com

Dirección:
Avenida PIO XII 35, Bajo. Pamplona - 31008

Open in Google Maps
  • COSMÉTICA
    • Cosmética Corporal
    • Facial
    • Hombre
    • Labial
    • Ojos
  • NUESTRA MARCA
  • BIOLOGIQUE RECHERCHE
  • CONTACTO
    • Escríbenos
    • ¿Dónde estamos?
    • Facebook
    • Twitter
  • CARRITO
    No products in cart.
NOS ENCANTACUIDARTE
  • Inicio
  • BLOG
  • Consejos
  • Alcohol y medicamentos: una combinación explosiva
30 enero, 2023

Alcohol y medicamentos: una combinación explosiva

domingo, 18 septiembre 2016 / Publicado en Consejos

Alcohol y medicamentos: una combinación explosiva

Esta es una de las dudas recurrentes en una farmacia… El consumo de alcohol junto con el de medicamentos, vamos a intentar solucionar la duda.

Si tenemos que tener en cuenta que cuando hablamos de alcohol, hablamos de una droga socialmente aceptada, una droga que produce depresión del Sistema Nervioso, y también produce efectos a nivel digestivo, metabólico, muscular… Estos efectos dependerán mucho de la cantidad y frecuencia con que se consuma.

Y siempre tenemos que tener presentes que el consumo elevado de alcohol esta asociado a múltiples problemas tanto a nivel hepático, cerebral e incluso a determinados tumores.

Primero vamos a explicar de manera sencilla (todo lo que podamos) ¿Como se metaboliza el alcohol en el cuerpo? Principalmente es metabolizado a través de una enzima llamada Alcohol DesHidrogenasa (ADH), esto lo hace a ritmo constante, hasta Acetaldehido que a su vez se transformara en acetato por la enzima Aldehído DesHidrogenasa.

Se dispone de dos vías de metabolización más, que generalmente se encuentran activadas en personas con un elevado consumo… A través del citocromo P450 y a través de la vía de las catalasas.

Ahora vamos a lo realmente importante…¿Puedo tomar alcohol junto con medicamentos? ¿Qué tipos de interacciones encontramos?

Ten muy en cuenta que existen muchas interacciones entre alcohol y medicamentos, aquí vamos a exponer las interacciones relativas a los medicamentos que son más consumidos… aunque como regla general evita el consumo de ambos a la vez.

Las interacciones entre el alcohol y los medicamentos pueden catalogarse en dos:

  • Aquellas en las que el alcohol modifica el efecto del medicamento, bien potenciando o disminuyendo su efecto.
  • Interacción en la que el medicamento modifica el efecto tóxico del alcohol.

Aquí van las Interacciones más frecuentes en las que el alcohol POTENCIA el efecto del medicamento o las reacciones adversas de estos:

  • Benzodiazepinas ( Lorazepam, Diazepam, Lormetazepam…) Uno de los grupos de medicamentos más consumidos, cuyo consumo se ha disparado en España, se usan como ansiolíticos, inductores del sueño… En este caso el alcohol potencia los efectos depresores del SNC de estos fármacos.
  • Acido Acetil Salicilico (la famosa Aspirina): Entre los efectos adversos más conocidos de este fármaco esta su gastrolesividad… pues bien, su consumo junto con Alcohol potencia su capacidad de producir ulceras gástricas…
  • Antihistaminicos: Estos medicamentos usados para las alergias, si son consumidos con alcohol pueden producir una alteración significativa de la función motora y mental.
  • Metformina: Uno de los medicamento más usados en el tratamiento de la Diabetes… pues bien, el alcohol es capaz de potenciar su efecto farmacológico… su efecto hipoglucemiante y también la acidosis láctica que esta asociada al consumo de este medicamento.
  • Nitroglicerina: Se trata de medicamentos que actúan como vasodilatadores y se usan para disminuir el trabajo del corazón y mejorar el flujo sanguíneo hacia el miocardio. El consumo de estos vasodilatadores junto con alcohol puede potenciar su efecto por lo que se corre el riesgo de hipotensión severa.
  • Paracetamol: Uno de los efectos adversos del Paracetamol es la toxicidad a nivel hepática, en alcohólicos esta toxicidad se ve aumentada.
  • Codeína y sus derivados: La codeina se usa habitualmente en asociación con analgésicos como el paracetamol o ibuprofeno, y tanto la codeina como sus derivados son usados como antitusivos. Producen un efecto depresor del SNC que se ve aumentado con el consumo de alcohol.

Ahora las Interacciones en las que el efecto del medicamento se ve disminuido:

  • Warfarina: Medicamento usado como anticoagulante, que ademas tiene un estrecho margen terapeútico… en este caso la interacción con el alcohol altera su efecto, y lo disminuye.
  • Y….aquí van los que más nos consultan… los Antibióticos: Pues si, es cierto que el consumo de alcohol va a disminuir el efecto de algunos antibióticos ya que el alcohol va a aumentar su metabolismo hepático. ¿Cuáles? Los pertenecientes al grupo de las Quinolonas: Ciprofloxacino, Norfloxacino… y los del grupo de Macrolidos: azitromicina, eritromicina… Así que nada de combinarlos!!!

También es posible que la interacción consista en que el fármaco POTENCIA el efecto tóxico del Alcohol:

  • Acabamos de hablar sobre dos, el Paracetamol y las Benzodiazepinas… que potencia el efecto hepatotóxico (paracetamol) y depresor del SNC (benzodiazepinas) del alcohol.
  • Clorpromazina: Se trata de un medicamento usado como antipsicótico. Si se toma junto con alcohol se potenciaran los efectos depresores de ambos e incluso puede ocasionar síntomas extrapiramidales en ciertos pacientes susceptibles (temblores, movimientos anómalos de cara y mano, agitación…)
  • Isoniazida: Medicamento usado como antituberculoso, su toma también potencia los efectos del alcohol.

También tenemos algunos medicamentos que si bien no potencia los efectos y la toxicidad del alcohol, si aumenta la absorción del alcohol… ¿Cuáles?

  • Anticolinérgicos: se trata de una gran familia de medicamentos que además se usan en diferentes patologías.
  • Antiulcerosos, como la Ranitidina o cimetidina
  • Metoclopramida ( el conocido Primperan) que es usado como antiemético.

Como hemos dicho al principio, estas son solo alguna de las interacciones… existen muchas más y de medicamentos no tan comunes pero que si son de uso… así que siempre, siempre ten la precaución de no mezclar el alcohol con los medicamentos.

Fuente

Etiquetado bajo: alcohol, medicamentos

También puedes leer

10 Consejos de prevención en caso de otitis
El orden de los cosméticos SÍ altera el producto
El porqué del corte de digestión y cómo evitarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Cómo controlar tu peso en vacaciones

    Preparaste tu cuerpo para la Operación Bikini  ...
  • Presume de pies en verano

    Ha llegado la hora de destapar nuestros pies. D...
  • Los mejores repelentes y antimosquitos naturales

    Cada verano, debido a las subidas de temperatur...
  • ¿Cómo elegir la Pasta de Dientes Infantil?

    La utilización de pastas de dientes infantiles ...
  • ¿Por qué los medicamentos sin abrir no se pueden devolver en la farmacia?

    Es una situación que ocurre con frecuencia en l...

Comentarios recientes

  • Roberto en Cómo controlar tu peso en vacaciones
  • Fátima Sánchez en Presume de pies en verano
  • M Paz Pellús en Arquitectura bajo la piel. El nuevo PhysioLift

ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE 79€

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes 9 a 14h y 16:30 a 20h
Sábados 9 a 14h
info@farmaciagomez.com
Teléfono fijo: +34 948 255 012
Whatsapp: +34 643 333 444

Información
> Nosotros
> Métodos de pago
> Cómo comprar
> Envíos
> Devoluciones
> Preguntas frecuentes
> Sitemap

Mi cuenta
> Mis pedidos
> Mis datos
> Mis direcciones
> Iniciar / Cerrar Sesión

Síguenos en:

Condiciones de Uso y Venta
Aviso de Privacidad
Aviso Legal

© 2021 farmaciagomez.com | Todos los derechos reservados

SUBIR

¡Escríbenos!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad